Audios para nuevos cabezas de tribu
Escucha el primer audio
Escucha el primer audio
Mirá la segunda clase de liderazgo
Está escrito en Efesios 6:12 que «nuestra lucha no es contra carne y sangre, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestiales«. Así que estamos en una lucha y nuestra lucha no es contra otras personas o circunstancias externas, sino contra fuerzas espirituales malignas.
Ver más
Estamos en una GUERRA Espiritualmente hablando
Está escrito en Efesios 6:12 que «nuestra lucha no es contra carne y sangre, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestiales«. Así que estamos en una lucha y nuestra lucha no es contra otras personas o circunstancias externas, sino contra fuerzas espirituales malignas.
- Reconozca la realidad de la guerra espiritual: Es importante tener conciencia de que estamos inmersos en una batalla espiritual. No podemos ignorarla o subestimarla porque el diablo existe ha miles de años y por lo tanto es más experiente en esta guerra que nosotros
¿cómo podemos enfrentar esta guerra espiritual?
- Tenemos dos libros que nos explican y nos abren la visión sobre eso:
- «Nuestra Batalla» es un libro escrito por el Obispo Renato Maduro que habla sobre la guerra espiritual. En el libro, el Obispo explica cómo enfrentar las fuerzas espirituales malignas que existen en el mundo. El libro incluye temas como la oración, el ayuno y la meditación en la Palabra de Dios. Maduro también habla sobre la importancia de la autoridad espiritual y cómo ejercerla en la lucha contra el diablo. «Nuestra Batalla» es un recurso valioso para cualquier persona que desee profundizar en su comprensión de la guerra espiritual y aprender cómo enfrentarla con éxito.
- «Ese mundo tenebroso» es un libro de Frank Peretti que se centra en la lucha espiritual en una pequeña ciudad llamada Ashton. La historia presenta a un pastor y a un periodista que se dan cuenta de que la ciudad está siendo controlada por fuerzas demoníacas. El libro explora temas como la oración, la fe y la lucha contra el mal. Es una obra de ficción, pero muchas personas han encontrado inspiración y orientación a través de su lectura en cuanto a cómo enfrentar la lucha espiritual en sus propias vidas.
- Blindémonos con toda la armadura de Dios: En Efesios 6:13-18 nos exhorta a vestirnos con la armadura espiritual de Dios, que incluye:
- el cinturón de la verdad,
- la coraza de justicia,
- el calzado del evangelio de la paz,
- el escudo de la fe,
- el casco de la salvación
- y la espada del Espíritu que es la Palabra de Dios.
Estas piezas de la armadura nos protegen y nos ayudan a resistir los ataques del diablo.
- El Señor Jesús nos alertó:
“Velad, pues, en todo tiempo orando que seáis tenidos por dignos de escapar de todas estas cosas que vendrán, y de estar en pie delante del Hijo del Hombre.” Lucas 21:36
- Tenemos que ser sobrios y vigilar :
- En 1 Pedro 5:8 dice: «Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar». Este versículo nos recuerda que el diablo está constantemente tratando de destruirnos y que debemos estar alerta y preparados para resistir sus ataques. Es importante que nos mantengamos firmes en nuestra fe y que confiemos en Dios para protegernos y fortalecernos en la batalla espiritual.
- Orar pidiendo a Dios para no nos dejar caer en la tentación como El Señor Jesús nos enseña en la oración del Padre Nuestro: Mateo 6:13
- Usar la autoridad que Dios nos dió para pisar en el diablo como dice en Lucas 10:19
Mirá la segunda clase de liderazgo
Está escrito en Efesios 6:12 que «nuestra lucha no es contra carne y sangre, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestiales«. Así que estamos en una lucha y nuestra lucha no es contra otras personas o circunstancias externas, sino contra fuerzas espirituales malignas.
Mirá la tercer clase de liderazgo
Jesús ora por la unidad de sus discípulos y de todos los futuros cristianos.El Señor Jesús deseaba que sus seguidores estuvieran unidos en propósito, reflejando la relación que Él tenía con el Padre.
La oración del Señor Jesús por la unidad de sus discípulos tuvo un impacto significativo en el crecimiento y testimonio de la iglesia primitiva.
Ver más
Jesús ora por la unidad de sus discípulos y de todos los futuros cristianos.
- En Juan 17:21, dice: «Para que todos sean uno; como tú, Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste».
- El Señor Jesús deseaba que sus seguidores estuvieran unidos en propósito, reflejando la relación que Él tenía con el Padre.
- La oración del Señor Jesús por la unidad de sus discípulos tuvo un impacto significativo en el crecimiento y testimonio de la iglesia primitiva.
- Hechos 2:42-47: En este pasaje, se describe cómo los creyentes primitivos se reunían regularmente, compartían sus bienes, se fortalecían mutuamente y alababan a Dios juntos. Esta comunión y unidad en la fe permitieron que la iglesia creciera y que muchos fueran añadidos a ella.
- Hechos 4:32-35: Aquí se relata cómo los creyentes tenían todo en común, compartiendo sus posesiones y recursos para satisfacer las necesidades de los demás. La generosidad y la unidad entre los discípulos fueron testimonios poderosos del amor de Cristo y atrajeron a otros a unirse a la comunidad de creyentes.
- Hechos 5:12-14: En este pasaje, se menciona que «por las manos de los apóstoles se hacían muchas señales y prodigios en el pueblo; y estaban todos unánimes en el pórtico de Salomón». La unidad de los creyentes y la manifestación del poder de Dios a través de ellos atrajo a más personas para escuchar y creer en el mensaje del evangelio.
- Hechos 6:1-7: Aquí se narra la elección de los siete diáconos para atender las necesidades de la comunidad. El liderazgo y la resolución de conflictos en la iglesia primitiva demostraron una unidad y una preocupación mutua que fomentaron el crecimiento y el testimonio cristiano.
- Efesios 4:3-6: El apóstol Pablo exhorta a los creyentes a «guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz», enfatizando que hay un solo cuerpo, un solo Espíritu y una sola esperanza de nuestra vocación en Cristo. Esta unidad se basa en la fe compartida y la relación con Dios, y es el resultado de la obra de Cristo y del Espíritu Santo.
- Filipenses 2:2-4: Pablo anima a los creyentes a tener «un mismo sentir, un mismo amor, unánimes, sintiendo una misma cosa», y a considerar los intereses de los demás por encima de los propios. Esta actitud de humildad y amor mutuo es esencial para mantener la unidad en la comunidad de creyentes.
- Colosenses 3:14-15: Se nos insta a «vestirnos de amor, que es el vínculo perfecto», y a dejar que la paz de Cristo gobierne en nuestros corazones. El amor y la paz son fundamentales para mantener la unidad en el cuerpo de Cristo.
- 1 Pedro 3:8: El apóstol Pedro exhorta a los creyentes a ser «todos de un mismo sentir, compasivos, amándoos fraternalmente, misericordiosos, amigables». Estas actitudes y acciones fomentan la unidad y testimonian el amor de Cristo al mundo.
- Hechos 9:31: Después de la conversión de Saulo (que más tarde se convertiría en el apóstol Pablo), se menciona que «la iglesia tenía paz por toda Judea, Galilea y Samaria; y se edificaba, andando en el temor del Señor, y se acrecentaba fortalecida por el Espíritu Santo». La unidad y el temor del Señor permitieron el crecimiento y la fortaleza de la iglesia.
- Romanos 15:5-6: Pablo anima a los creyentes a tener «un mismo sentir unos con otros según Cristo Jesús», para que juntos glorifiquen a Dios con una sola voz. La unidad en el pensamiento y en la adoración es una manifestación del cumplimiento de la oración de Jesús por la unidad.
- 1 Corintios 1:10: Pablo insta a los creyentes de Corinto a que no haya divisiones entre ellos, sino que estén unidos en un mismo pensar y propósito. La unidad en la iglesia es esencial para que el testimonio cristiano sea efectivo.
- Efesios 2:14-16: Pablo enfatiza que Cristo es nuestra paz y que él ha derribado la pared de separación que existía entre los judíos y los gentiles. Jesús rompió las barreras y reconcilió a todos en un solo cuerpo, para crear en sí mismo «un solo hombre nuevo» y reconciliarlos con Dios. Esta unidad en Cristo es un resultado directo de la obra redentora de Jesús.
Agarremos esta visión de la unidad de la iglesia en nuestro liderazgo diario. 3 formas en que podemos hacer eso:
-
1 – Espiritualmente
- Orar por la unidad en mi grupo cómo oró el Señor Jesús en la oración de Juan Capítulo 17. Que todos tengamos el Espíritu Santo
-
2 – Tenemos que “Entrar” en la Casa de las personas, eso es, llevar que ellas no solo tengan el contacto con las cosas de Dios en la iglesia:
- Ayudar a descargar la App de la Radio de la Iglesia
- Hablar sobre la Palabra Amiga del Obispo
- Compartir los Tutoriales de la Iglesia, así como lecturas de los libros grabados y etc. (siempre de a poco, porque se entregamos todo de una la persona no lo hará)
- Enseñar sobre la Importancia de Leer y Meditar en la Biblia
-
2 – Pasar lo que está dentro de nosotros para dentro de ellos usando:
- Películas – Tener una lista – La Pasión de Cristo, A Punta de la Lanza, Hasta el Ultimo Hombre, Nada que Perder 1 y 2, El Corazón del Hombre, Martin Lutero, Dios no está muerto, la rebelión de Lucifer, Cuarto de Guerra y etc.
- Musicas – Canales de Telegram
- Reuniones, Meriendas, Almuerzos, Cenas etc.
- Atender, Acompañar y Corregir
Mirá la tercer clase de liderazgo
Jesús ora por la unidad de sus discípulos y de todos los futuros cristianos.El Señor Jesús deseaba que sus seguidores estuvieran unidos en propósito, reflejando la relación que Él tenía con el Padre.
La oración del Señor Jesús por la unidad de sus discípulos tuvo un impacto significativo en el crecimiento y testimonio de la iglesia primitiva.
Mirá la cuarta clase de liderazgo
Hiere al pastor y se dispersarán las ovejas… Zacarías 13:7 hay que tener 3 puntos en cuenta:
— Ejercitarse
— Alimentarse bien
— Dormir adecuadamente
Ver más
Versículo: “… Hiere al pastor y se dispersarán las ovejas…” Zacarías 13:7
-
3 puntos a tener en cuenta:
-
1 – Ejercicios
-
2 – Alimentación
-
3 – Dormir
- Versiculo “Por demás os es el madrugar a levantaros, el veniros tarde a reposar, el comer pan de dolores; pues que a su amado dará Dios el sueño.” Salmos 127:2
- Sueño Profundo y REM
El sueño REM (Rapid Eye Movement) es una etapa del sueño en la que ocurren movimientos rápidos de los ojos y sueños vívidos. Es una fase de sueño ligero en la que el cerebro está activo, y se caracteriza por la relajación muscular y la rápida actividad cerebral. Durante el sueño REM, se producen consolidación de la memoria, procesamiento emocional y restauración mental.
Por otro lado, el sueño profundo, también conocido como sueño de ondas lentas o sueño NREM (No Rapid Eye Movement), es una etapa de sueño más profunda y reparadora. Durante esta fase, la actividad cerebral disminuye significativamente y los músculos están más relajados. El sueño profundo es crucial para la recuperación física, el crecimiento y la reparación celular, así como para la consolidación de la memoria y el aprendizaje.
La principal diferencia radica en la actividad cerebral y la relajación muscular. Mientras que el sueño REM se caracteriza por la actividad cerebral intensa y los movimientos oculares rápidos, el sueño profundo implica una disminución de la actividad cerebral y una relajación muscular más profunda. Ambas etapas son importantes para un sueño saludable y cumplen funciones diferentes en términos de restauración mental y física.
Funtes: https://lamenteesmaravillosa.com/sueno-rem-sueno-profundo-cuales-son-diferencias/
-
Mirá la cuarta clase de liderazgo
Hiere al pastor y se dispersarán las ovejas… Zacarías 13:7 hay que tener 3 puntos en cuenta:
— Ejercitarse
— Alimentarse bien
— Dormir adecuadamente
Mirá la quinta clase de liderazgo
Consejos para la vida amorosa, pasos y puntos a tener en cuenta a la hora de relacionarse con alguien y como llevar a cabo las etapas de manera correcta.
Ver más
-
Solteros
-
Compatibilidad
- ideas
- Edad
- Aparencia
- Tradiciones
-
Elección
- Hora cierta
- Momento Cierto
- Persona Cierta
-
Estuctura Familiar
- Buena Hija/o
- Ser responsable
- Hospitalidad
- Fruto del Espíritu
-
No dar Brechas
-
-
Casados
- Tiempo Juntos
- Trabajar lado a lado
- Usar la fé con los problemas personales
- El Poder de la Influencia uno en el otro – Job y su Esposa / Ananias y Safira /Adan y Eva
Ananías y Safira eran miembros de la iglesia primitiva que vendieron una propiedad y entregaron solo una parte del dinero obtenido a los apóstoles, mientras que afirmaban haber entregado todo el dinero. Como resultado, fueron severamente castigados por Dios. Este incidente se utiliza a menudo como un ejemplo de la importancia de la honestidad y la integridad en la vida cristiana.
Mirá la quinta clase de liderazgo
Consejos para la vida amorosa, pasos y puntos a tener en cuenta a la hora de relacionarse con alguien y como llevar a cabo las etapas de manera correcta.